¿Qué pretende este blog?


Mi blog pretende realizar una crítica, lo más completa posible, de los principales hoteles europeos, así como proporcionar instrucciones y usos de protocolo y buenas maneras tanto a los profesionales del sector como a los huéspedes de los establecimientos. Como se observa, todo está basado en la independencia que me caracteriza, no perteneciendo a ninguna empresa relacionada con este mundo. Soy un consultor independiente. Personalmente he visitado cada uno de los locales de los que hablo en este blog.
Es mi capricho, del que llevo disfrutando varios años y quiero poner mis conocimientos y opiniones a disposición de todo aquel que quiera leerlos.
La idea surgió al no encontrar nada en la red - ni siquiera en inglés - sobre auténticas críticas de hoteles, al margen de comentarios de clientes enfadados que "cuelgan" sus quejas en distintas webs como un simple "derecho al pataleo" sin intento alguno de asesorar, construir o mejorar.
Muchas gracias por vuestra atención y colaboración.

Mostrando entradas con la etiqueta Hästens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hästens. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

Diferentes tipos de camas de hotel




Como se puede comprobar son muchas las "amenities" de una habitación, y no he hablado de todas. Pero hay una que -sin duda- es la más importante, a la que no se le suele dar mucha relevancia. La cama. Uno puede hacer múltiples tareas en un hotel pero, seamos francos, dormir es la principal y, para ello, una buena cama es crucial.

Existen cadenas hoteleras que han registrado su tipo de cama para darle relevancia. Me parece muy bien. Westin, por ejemplo, tiene las ya famosas "heavenly beds" que, aunque pocos saben qué características tienen, claramente son identificadas por el nombre.

A lo largo de mi vida, sobre todo en mis tiempos de estudiante, he frecuentado todo tipo de hoteles. En la actualidad intento ser un tanto más selectivo pero me he encontrado grandes hoteles con camastros de muelles oxidados y catres no mucho más cómodos que una cama de fakir.

Me ha pasado de todo, camas que al tumbarte te absorben como arenas movedizas hata desaparecer; camas tan bajas que tienes que agacharte para entrar; camas con colchones de muelles que al moverte hacen ruido; camas convadas, es decir, con caída hacia un lado -tipo despide-yernos-... y todo esto en hoteles que no eran de carretera precisamente.

Ciertamente, como la cama de uno no hay ninguna. Eso todos lo tenemos claro. Una buena cama consta de un buen colchón y de un buen canapé. Los guardaespaldas ya han quedado un tanto obsoletos y acaban curvándose con el paso del tiempo. Los expertos en colchones aconsejan cambiarlo cada 10 años. Algunos hoteles no conocen esta regla.

Muchas veces hemos oído en la reserva: "dos twin se unen para formar una king". Cuidado. Si las dos twin son lechos de poca monta; su unión indisoluble formará una gran cama doble, el doble de incómoda.

Vestir una buena cama es un arte. Ya he hablado algo sobre ello en entradas anteriores pero es muy de agradecer sábanas de buen hilo y cubrecamas livianos que no sean criaderos de ácaros.

Todos sabemos que existen tres tipos de camas de hotel, la "twin" que se refiere a dos camas gemelas, separadas; la "queen", cama doble de matrimonio y la "king", cama doble de matrimonio de al menos, dos metros de ancho. No soy muy forofo de estas últimas pues parece que te pierdes dentro de ellas y en la cama -entre otras pocas cosas más- se duerme, no se juega al fútbol. Me quedo con el tamaño "queen", sería la cama de matrimonio de toda la vida. Quien me diga que hay otro tipo que es la "supletoria", le aconsejaría que abandonara mi blog.

Como apuntaba al principio, a mi juicio, Westin, se lleva el gato al agua en lo que a calidad y comodidad de camas se refiere. Hace pocos días me alojé en el "Westin Valencia" y mi descanso fue muy agradable.

En Europa pocos hoteles utilizan camas "Hästens", sin duda las mejores del mundo. Que yo conozca, el "Blakes" de Londres y el "Marbella Club" utilizan esta marca. Si puede permitirse el placer, le aconsejo que baraje esta opción para su descanso diario personal.

Si su cama de hotel deja mucho que desear y se levanta doblado o con moratones causados por los muelles del colchón, le recomiendo que con cortesía lo advierta a la dirección del local; ellos no suelen dormir en su propio hotel y, a veces, descuidan su estado. Sobre todo, los huéspedes que entremos después de usted, se lo agradeceremos.

Felices sueños.